·  
Mendoza
clima
18°C

Mundo Salud

Bolivia registró el primer caso de 'hongo negro' tras Covid

El país vecino confirmó el contagio de la enfermedad 'mucormicosis' en un varón de 42 años recuperado del virus de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Miercoles, 4 de Agosto de 2021
(184095)

Bolivia confirmó este martes el primer caso de mucormicosis, enfermedad conocida como "hongo negro", en un varón de 42 años recuperado de coronavirus, informó el Ministerio de Salud.

El adulto "fue internado el 23 de julio pasado en Cochabamba (centro) e intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, luego que el diagnóstico histopatológico confirmó que se trataba del primer caso de hongo negro en el paí­s", agregó el Ministerio boliviano, según la agencia de noticias AFP.

El médico Javier Diez Canseco, citado en el informe oficial, indicó que no existe un contagio de persona a persona, porque el hongo de mucormicosis está en el suelo, en la fruta, el pan que se deja guardado y "en la suciedad que se mantiene en la casa".

Otra médico, Marí­a del Rosario Castro, explicó que el paciente, en primera instancia, presentó caí­da de dientes "que no era normal", y que antes fue tratado en terapia intensiva a causa del coronavirus.

El Ministerio de Salud boliviano agregó que el tratamiento médico brindado al paciente fue exitoso, añadió ANSA.

Según la explicación profesional, la mucormicosis es una infección causada por hongos que pueden afectar las ví­as nasales y los pulmones.

Casos de hongo negro se han detectado en India, Irak, Irán, Uruguay y Guatemala.

Bolivia registra más de 474.500 contagios y más de 17.850 fallecidos por coronavirus, con una población de 11,5 millones de habitantes.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.