Una provincia registra un "inusual" pico de casos de dengue
La provincia registra más de 30 personas infectadas distribuidas en ocho de los 17 departamentos y tuvo un aumento "sostenido" en la última semana.
Jueves, 11 de Enero de 2024
El gobierno de Entre Ríosalertó por una "inusual" cantidad de casos positivos de dengue en la provincia para esta época del mes.
La provincia registra más de 30 personas infectadas distribuidas en ocho de los 17 departamentos y tuvo un aumento "sostenido" en la última semana, por lo que solicitaron a la población que intensifiquen las medidas de prevención.
Entre agosto de 2023 y los primeros días de enero, se confirmaron 33 casos positivos, de los cuales "la mayoría de las personas tiene antecedentes de viaje" y se registraron cinco casos autóctonos, en Federación y Paraná.
Los casos positivos se detectaron en personas que regresaban de viajes, principalmente desde "el norte del país y de Brasil", detalló el director de Epidemiología, Diego Garcilazo.
Ante esa situación, el funcionario provincial explicó la importancia de "reforzar los cuidados y recomendaciones" y también "consultar al sistema de salud de manera temprana, y sin automedicarse".
"Ya se registraron muchos casos en noviembre y diciembre, a diferencia de años anteriores donde los casos importados de dengue aparecían entre fines de enero y principios de febrero", completó Garcilazo en declaraciones a una radio local.
En ese sentido, indicó que ingresan "entre 5 y 10 casos sospechosos por día, y no es un número habitual para esta altura del año".
“El número de empleados de planta permanente y transitoria cayó un 8%, mientras que los contratados bajo la Ley Marco y los denominados LOYS (monotributistas) bajaron un 20% y 55,2%, respectivamente”, precisa el informe.
Pierri denunció que el proceso judicial está completamente viciado y advirtió que, ante la gravedad de los hechos, todo lo actuado hasta el momento quedará anulado, volviendo a la etapa preliminar del juicio iniciada en marzo de 2024.
Los jueces Carlos Vallefin y Roberto Lemos Arias dispusieron que el dinero permanezca retenido en una cuenta judicial, hasta tanto se determine de manera fehaciente su origen y si realmente pertenece a Clerici.
De acuerdo con el reporte oficial, las infecciones fueron causadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL (no BLEE) y Ralstonia, ambas altamente resistentes a los tratamientos convencionales.
El organismo nacional instó a firmar un nuevo convenio de intercambio de información, con el objetivo de asegurar los lineamientos del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, que contempla el monitoreo del incremento patrimonial y consumos personales por encima de los $50.000.000.
Según informó la Policía, la víctima fue identificada como Olga Pintos, quien falleció tras un paro cardíaco en su vivienda. Su hijo, Miguel Ángel Biancucci, explicó que la situación crítica que vivieron en el domicilio derivó en el desenlace fatal
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.