Catamarca presentará un amparo contra el aumento de energía dispuesto por la Nación
El gobierno de Catamarca presentará un amparo judicial contra el último aumento de los precios mayoristas de la electricidad dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación y solicitará retrotraer los cuadros tarifarios a los valores de diciembre.
Lunes, 8 de Abril de 2019
El funcionario confirmó a Télam que desde el ejecutivo provincial "se está trabajando" en presentar una acción de amparo contra la Resolución 366/2018 de la Secretaría de Gobierno de Energía, del 27 de diciembre, que estableció los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref), Precio Estabilizado de la Energía (PEE) y Precio Estabilizado para el Transporte (PET).
A través de la presentación judicial, el gobierno provincial buscará retrotraer los valores de la energía eléctrica a los precios vigentes hasta diciembre pasado, dejando así sin efecto el último incremento dispuesto tras la realización por el gobierno nacional. La decisión de la administración provincial de buscar frenar los aumentos del servicio eléctrico se dio a conocer en momentos en que usuarios de distintos puntos de Catamarca marcharon por las calles céntricas de la capital provincial reclamando contra los incrementos en las tarifas. Los manifestantes, que convocaron a la marcha vía redes sociales bajo la consigna "No al Tarifazo", se agruparon frente a las puertas de la casa de gobierno provincial con carteles que decía "No a la suba de Tarifas", "Basta de Robarle al Pueblo" y solicitaron ser atendidos por la gobernadora Lucía Corpacci. El reclamo de audiencia también se extendió a las autoridades de la empresa estatal de energía eléctrica EC Sapem y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), para que expliquen las causas de los aumentos. En tanto, usuarios de la ciudad de Recreo, ubicada a 114 kilómetros de la capital provincial, realizaron un corte que duró más de tres horas en la ruta nacional 157 con el mismo reclamo. Por su parte, el vicepresidente de la empresa de Energía Ec Sapem, Aldo Palvecino, dijo a la prensa que el gobierno nacional es quien fija el precio de la energía a través de la secretaria de Energía de la Nación y explicó que sólo 16% de lo que se cobra en la boleta va a parar a la arcas de empresa.
'Tal vez por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde', expresó en declaraciones radiales.
Abril cerró con 158.960 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 y marca el mejor abril desde que existen registros mensuales, en 1995.
Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.