·  
Mendoza
clima
16°C

Deportes De qué se trata

El nuevo reglamento de la Fórmula 1 que implementará cambios en los motores para 2026

La FIA busca más igualdad y sostenibilidad, con nuevas concesiones para fabricantes rezagados y la eliminación del costoso MGU-H.

Miercoles, 13 de Agosto de 2025

El año 2026 marcará una transformación profunda en la Fórmula 1, con una revisión sin precedentes en los reglamentos de chasis y motores, considerada por expertos como la más importante de los últimos 50 años. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) apunta a modernizar la categoría con mayor uso de energía eléctrica y la eliminación de sistemas complejos como el MGU-H, que fue clave en el rendimiento durante la era híbrida.

Uno de los cambios más destacados será el sistema de concesiones para fabricantes que inicien con desventaja. El nuevo reglamento introduce el ADUO (Oportunidades de Desarrollo y Mejora Adicionales), que se aplicará tras evaluar el rendimiento de cada unidad de potencia en las primeras carreras. Los constructores que estén más de un 3% por debajo de la potencia máxima registrada podrán acceder a más horas de banco de pruebas, mayor inversión dentro del límite presupuestario y la posibilidad de re-homologar el motor.

El objetivo es evitar que un mal inicio condene a un equipo a años de inferioridad. Además, se precisará qué partes del motor de combustión interna podrán desarrollarse bajo estatus ADUO, permitiendo mejoras controladas sin comprometer la equidad.