·  
Mendoza
clima
12°C

Economía Atención

Jubilaciones y AUH aumentan 1,9% en septiembre: ¿a cuánto llegará el haber mínimo?

La suba fue oficializada por ANSES en el Boletín Oficial. Se actualizarán jubilaciones, pensiones y asignaciones según la inflación, con dos meses de atraso.

Lunes, 1 de Setiembre de 2025
(185678)

El Gobierno nacional oficializó este lunes un aumento del 1,9% en jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la ANSES, de acuerdo con la fórmula de movilidad impuesta por decreto, que ajusta los haberes según la inflación con dos meses de rezago.

La medida quedó plasmada en las Resoluciones 297/2025 y 298/2025, firmadas por el titular de la ANSES, Fernando Bearzi, y publicadas en el Boletín Oficial.

Con este ajuste, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $320.277,18, al que se le sumará el bono de $70.000, congelado desde hace 15 meses, para alcanzar un ingreso total de $390.277,18 en septiembre.

Para quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto será de $256.221,74, más el bono, lo que eleva el ingreso a $326.221,74. En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) se ubicarán en $224.194,02, cifra que, con el bono, asciende a $294.194,02.

Quienes cobren por encima del haber mínimo también tendrán derecho a un bono proporcional, de modo que sus ingresos totales alcancen al menos los $390.277,18. En casos de pensiones compartidas, el cálculo se hará considerando a todos los beneficiarios como un único titular.

El bono fue declarado no remunerativo, por lo que no sufrirá descuentos ni será base para otros conceptos.