·  
Mendoza
clima
15°C

Sociedad Escándalo

PAMI rechazó acusaciones de sobreprecios y defendió el nuevo sistema de compra de lentes

Desde el organismo afirman que los valores responden a mayores estándares de calidad, seguridad y trazabilidad, y que se eliminó el cobro indebido de copagos.

Lunes, 1 de Setiembre de 2025

El PAMI rechazó este lunes las acusaciones sobre presuntos sobreprecios en la compra de lentes intraoculares (LIO) y sostuvo que los valores actuales responden a nuevas exigencias de calidad, seguridad y control para las cirugías de cataratas. La aclaración llegó tras versiones que señalaban supuestos precios inflados en la última licitación.

Según fuentes del organismo, el modelo anterior no exigía estándares estrictos, lo que habilitaba a los oftalmólogos a elegir lentes sin control, e incluso a cobrar copagos indebidos a los afiliados. En cambio, el nuevo sistema fija condiciones que obligan a usar lentes premium, viscoelásticos individuales, inyectores descartables y códigos de trazabilidad.

"Hoy PAMI no paga de más, paga lo que corresponde para una cirugía segura", aseguraron. En detalle, explicaron que el costo estimado de un kit completo asciende a $188.635, pero gracias a la licitación por volumen se paga $160.000. El paquete incluye lente, gel viscoelástico, inyector estéril y trazabilidad.

Además, desde el organismo compararon con otros financiadores: la obra social del Poder Judicial paga $740.000, y prepagas como OSDE hasta $1.148.016 por el mismo procedimiento. En el caso de PAMI, el costo total (lente + práctica quirúrgica) es de $565.000.

También señalaron que en el esquema anterior no había garantía del uso adecuado de insumos, se reutilizaban materiales y existían denuncias de cobros adicionales. "Con el nuevo modelo hay más seguridad, control y transparencia", remarcaron.