El ministro de Economía explicó que la medida busca evitar presiones sobre el dólar tras el faltante en la última licitación de deuda. Atribuyó la coyuntura a la incertidumbre preelectoral y reafirmó que la cantidad de pesos no se modificará.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el objetivo del Gobierno es mantener sin cambios la base monetaria y defendió la licitación complementaria que realizará el Tesoro Nacional el lunes, luego de que en la última colocación de deuda no se lograra renovar la totalidad de los vencimientos.
En la licitación del miércoles, el Gobierno buscaba refinanciar $15 billones, pero recibió ofertas por apenas $9 billones. Los $6 billones restantes serán cubiertos con ahorros del Tesoro. Para evitar que ese dinero se vuelque al mercado y presione sobre el dólar, Economía decidió absorberlo mediante un aumento de encajes, instrumentado con títulos públicos.
En un extenso hilo publicado en X, Caputo explicó que la política monetaria es "simple, transparente y basada en reglas", con una cantidad de pesos fija, que incluye la Base Monetaria (BM), los pasivos remunerados y las reservas en pesos del Tesoro en el BCRA.
Detalló que este agregado monetario pasó de $47 billones a $57 billones tras el pago de utilidades del Banco Central al Tesoro, y que solo se modifica si el dólar llega al techo o piso de la banda cambiaria. "En el medio de la banda, el BCRA no hace absolutamente nada", afirmó.