·  
Mendoza
clima
13°C

Economía Declaraciones

El ex titular del BCRA criticó la política económica de Milei: "La deuda aumentó más de US$ 100.000 millones"

El ex presidente del Banco Central advirtió que las altas tasas de interés y el endeudamiento récord "repercutirán en las generaciones futuras" y podrían provocar una caída de reservas.

Jueves, 14 de Agosto de 2025

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, cuestionó la política económica del gobierno de Javier Milei, advirtiendo que "la deuda ya aumentó más de 100.000 millones de dólares" desde el inicio de su gestión y que las actuales tasas de interés "repercuten mal" en la economía.

En declaraciones al programa Sin corbata por Splendid AM 990, Pesce afirmó: "Todo esto que estamos viviendo de tasas altísimas, de este tipo de cambio y demás, lo vamos a terminar pagando cuando las generaciones futuras tengan que pagar esa deuda".

El ex titular del BCRA (2019-2023) advirtió que, con "tasas mensuales superiores al 4%, mientras la inflación oficial ronda el 1,9%, hay algo que no está funcionando". Según su análisis, el mercado podría estar anticipando una aceleración inflacionaria o el Gobierno estaría impulsando "una política que fuerza una recesión que ya se siente en todos los sectores".

Pesce alertó que este escenario incentiva la compra de dólares, lo que presiona la balanza cambiaria y podría derivar en una "caída de reservas". Detalló que actualmente se forman activos por más de US$ 3.000 millones mensuales, y que los recursos obtenidos de organismos internacionales -US$ 12.000 millones del FMI, más préstamos del BID y Banco Mundial- no deberían destinarse a financiar la demanda de divisas para ahorro o turismo.

Por último, remarcó que "la emisión monetaria no es el único problema" del país, señalando que persisten desafíos como la infraestructura, la falta de dólares y la baja competitividad. "Con controlar la cantidad de dinero no alcanza", concluyó.