La demanda había sido impulsada por un grupo de acreedores que adquirieron los títulos ligados al Producto Bruto Interno (PBI) argentino, emitidos durante la reestructuración de deuda de 2005.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York falló a favor de la Argentina en la causa que investigaba una presunta manipulación de datos oficiales de crecimiento económico vinculados al pago de los "cupones PBI". De esta manera, el tribunal ratificó la decisión de primera instancia emitida por la jueza Loretta Preska.
La demanda había sido impulsada por un grupo de acreedores que adquirieron los títulos ligados al Producto Bruto Interno (PBI) argentino, emitidos durante la reestructuración de deuda de 2005. Los bonos prometían un pago adicional si la economía superaba ciertos umbrales de crecimiento. Sin embargo, los demandantes sostuvieron que el país modificó deliberadamente sus estadísticas para evitar cumplir con esa condición a partir de 2013.
A diferencia del reciente fallo en Londres -donde la justicia británica condenó a la Argentina a pagar alrededor de 1.300 millones de euros por el mismo reclamo-, la Corte estadounidense desestimó los argumentos de los acreedores y le dio la razón al Estado argentino.