·  
Mendoza
clima
5°C

Economía Actualización

La Anses oficializó el aumento de las jubilaciones: de cuánto será el sueldo mínimo de julio

Esta actualización marca el inicio del nuevo esquema previsional del Gobierno.

Miercoles, 3 de Julio de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un aumento del 4,18% en los haberes mínimos y máximos de julio para jubilados y pensionados.

Esta actualización, implementada mediante la Resolución 320/2024 y publicada en el Boletín Oficial, marca el inicio del nuevo esquema previsional del Gobierno. Este esquema estipula ajustes mensuales basados en la inflación del segundo mes previo al del haber correspondiente, por lo que en julio se toma como referencia el índice de mayo.

El organismo previsional estableció que "el haber mínimo garantizado vigente a partir de julio de 2024 será de $215.580,82", mientras que el máximo alcanzará $1.450.654,81.

Pacto de Mayo: el Gobierno envió las invitaciones y ya comenzó a contar asistencias

La mayoría de los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio, representantes de fuerzas políticas provinciales y cuatro peronistas aliados a Milei confirmaron su asistencia

El Gobierno también confirmó la entrega de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, elevando así la jubilación mínima a $285.580. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzarla.

El documento oficial, firmado por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, determinó que la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable desde el próximo mes, será de $98.618,39. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en $172.464,66, ascendiendo a $242.464,66 con el bono.

El texto recordó que el DNU 274/24 establece que "los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)". La primera actualización bajo esta nueva movilidad se hará efectiva con las prestaciones previsionales correspondientes a julio de 2024.