·  
Mendoza
clima
2°C

Economía Mercado

Rebotan con fuerza los bonos y las acciones argentinas tras la aprobación de la Ley Bases

Los bonos subieron más del 4%, mientras que las acciones incrementaron hasta un 9% en los primeros movimientos del mercado norteamericano.

Jueves, 13 de Junio de 2024

Este jueves, los bonos y acciones argentinas que cotizan en la bolsa de valores de Wall Street mostraron un fuerte rebote después de que el Senado de la Nación aprobara la Ley Bases y el paquete fiscal. Los bonos subieron más del 4%, mientras que las acciones incrementaron hasta un 9% en los primeros movimientos del mercado norteamericano. Se espera además una significativa disminución del riesgo país y una caída del dólar blue en el mercado paralelo.

"Esperamos que la sanción en el Senado de la Ley Bases se traduzca en un rally hoy. ¿Hasta qué nivel? Es muy difícil precisarlo y no creemos que sea tan sencillo como pronosticar los máximos previos, pero es seguro que puede recortar las bajas producidas por la incertidumbre de las últimas semanas", indicaba el informe diario de la consultora Outlier.

"Habrá que ver también cómo procesa los cambios el mercado, sobre todo los introducidos en el paquete fiscal, que pueden condicionar la concreción de algunos anuncios recientes y extender el suspenso algunas semanas más (hasta que se defina nuevamente en Diputados)", agrega el reporte.

El oficialismo mendocino calculó que con el rechazo a Ganancias Mendoza pierde más de $75.000 millones

Son estimaciones del oficialismo local para todo el año. En la Cámara Baja, el bloque libertario podría intentar una vez más que se reponga el impuesto

Además de la aprobación de la Ley Bases, otra noticia positiva para el mercado es la renovación del swap con China, que le asegura al país contar con 5 mil millones de dólares más en el Banco Central.

En este contexto, el bono Global con vencimiento en 2041 era el que más crecía, con un salto del 4,1% pasadas las 10 de la mañana. Le seguía el bono con vencimiento en 2046 con un avance del 3,98%, y el Global 2035 con una subida del 3,77%.

En el premarket, las acciones argentinas también mostraban subas significativas. Central Puerto encabezaba con un alza del 8,14%, seguido por Galicia con 7,54% e YPF con 7,45%. Otros incrementos notables incluían BBVA (6,82%), Supervielle (6,10%), Pampa Energía (6,02%) y Edenor (5,98%).