El aumento estuvo impulsado principalmente por los servicios financieros (3,5%), el rubro vivienda (3,1%) y transporte (3,1%).
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró en junio una suba del 2,1%, acelerándose respecto al 1,6% de mayo, según datos del Instituto de Estadística porteño. Con este dato, la inflación acumulada en el primer semestre alcanza el 15,3%, mientras que la variación interanual se ubica en 44,5%.
El aumento estuvo impulsado principalmente por los servicios financieros (3,5%), el rubro vivienda (3,1%) y transporte (3,1%). Aunque el alza de servicios financieros fue la más alta, por su peso en los gastos del hogar se destacó el encarecimiento del mantenimiento de la vivienda, debido a actualizaciones en tarifas públicas y alquileres.
En transporte, la suba respondió al ajuste en colectivos urbanos, precios de combustibles y pasajes aéreos. Por su parte, los alimentos se incrementaron un 1,6%, con subas en carnes (1,8%), panificados (2,4%) y lácteos (1,1%). Este rubro se vio parcialmente compensado por la baja en verduras, tubérculos y legumbres (-1,4%).
Otros rubros con aumentos significativos fueron recreación y cultura (2,9%), salud (2,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%). En contraste, la indumentaria mostró escasa variación, con una leve suba del 0,3%.
Según la clasificación por tipo de bienes, los precios de los servicios se incrementaron 2,6%, mientras que los bienes lo hicieron en 1,4%. Los precios regulados subieron 2,4% y los estacionales 1,2%.