·  
Mendoza
clima
4°C

Economía Derechos de exportación

El regreso de las retenciones y su impacto en la carne vacuna

Quedaran con un derecho de exportación del 12%, que no puede superar los $3 por dólar, con lo que hoy tributa alrededor del 8%.

Domingo, 16 de Setiembre de 2018
El regreso de las retenciones hizo que las carnes vacunas quedaran con un derecho de exportación del 12%, que no puede superar los $3 por dólar, con lo que hoy tributa alrededor del 8%.

Además, siguen rigiendo los reintegros de entre el 1 y el 1,25% para la carne sin hueso, principal producto embarcado, resaltó en un análisis Miguel Gorelik, director del sitio Valor Carne.
"En los últimos 4 meses, desde que se inició la corrida cambiaria, el tipo de cambio aumentó 90%, porcentaje que se reduce al 68% si se consideran los efectos de este nuevo derecho de exportación y las anteriores reducciones de reintegros", indicó el especialista.
Y el precio del novillo tipo exportación aumentó 40%, "lo que habla al mismo tiempo de la mayor competitividad de la carne argentina y del plafond más alto que tiene, en el caso hipotético de que cambie la actual relación entre oferta y demanda".
Gorelik señaló que "si las medidas oficiales sirven para eliminar el déficit público, responsable de la crisis argentina por décadas, el precio que el sector exportador debe tributar es moderadamente bajo".

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.