El Grupo Armani confirmó el fallecimiento del diseñador italiano y anunció una despedida pública el 5 y 6 de septiembre en el Armani/Teatro de Milán. De Piacenza al mundo, dejó un legado de elegancia sobria y una casa que sigue en manos de la familia.
El reconocido diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años, según informó el Grupo Armani, que lo definió como "creador, fundador y motor incansable". En un comunicado, la firma precisó: "Giorgio Armani ha fallecido en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días. Fue un precursor, extendiendo su visión de la moda a todos los aspectos de la vida".
El último adiós será en Milán, Vía Bergognone 59, dentro del Armani/Teatro, del 5 al 6 de septiembre, de 9.00 a 18.00. La compañía, que se autodefine como una familia ampliada, reafirmó su continuidad en sintonía con la voluntad del diseñador: "En esta empresa, siempre nos hemos sentido parte de una familia", expresó el mensaje compartido por sus allegados.
Nacido en 1934 en Piacenza y de orígenes humildes, Armani se formó primero en Medicina antes de volcarse a la moda. Sus primeros pasos fueron como aprendiz de Nino Cerruti, donde forjó una mirada propia y despojada. En 1975 fundó su marca homónima con un objetivo innegociable: "Solo mantendré mi autonomía si tengo independencia. Mis decisiones son reflejo genuino de mi creatividad y responden únicamente a mis clientes".
Con el águila como símbolo de libertad, consolidó un estilo que reinterpretó el traje masculino, aligeró siluetas y proyectó un lujo sin estridencias que conquistó alfombras rojas, celebridades y grandes producciones. Su influencia atravesó moda, diseño, fragancias y hotelería, y convirtió a Armani en sinónimo de elegancia contemporánea.