·  
Mendoza
clima
12°C

Sociedad Los detalles

Los dueños de la Suizo Argentina reclaman la nulidad de la causa y advierten por abastecimiento

La defensa de los Kovalivker denunció una "caza de brujas" y acusó a la Justicia de basarse en audios adulterados e ilegales. Aseguran que la investigación pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos.

Lunes, 1 de Setiembre de 2025

Los propietarios de la droguería Suizo Argentina solicitaron este lunes la nulidad absoluta de la causa judicial que los investiga por el presunto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La denuncia se basa en audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, los cuales, según los acusados, estarían "adulterados" y fueron obtenidos "de manera ilegal".

El pedido fue presentado por el abogado Martín Magram, defensor de Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker, quienes figuran en el expediente. En el escrito, al que accedió Noticias Argentinas, el letrado reclamó al juez Sebastián Casanello que declare la nulidad del proceso por "violación al derecho de defensa y al debido proceso".

"La desinformación y la falta de un procedimiento ajustado a derecho ha sido la fórmula imperante", sostuvo Magram, quien calificó la investigación como una "caza de brujas" basada en grabaciones que "no pueden tener ningún valor jurídico".

El escrito fue presentado el mismo día en que el fiscal Franco Picardi encabezó un nuevo allanamiento en la sede de la droguería, ubicada en el barrio de Belgrano. Según fuentes del caso, durante el operativo hubo resistencias para entregar correos electrónicos y claves de acceso a sistemas informáticos.

El abogado denunció una "expedición de pesca" por parte de los investigadores, que incluyó "secuestros de objetos personales" y "extracción de información de dispositivos móviles privados", lo que -según afirmó- "remite a etapas oscuras de la historia argentina".