La Justicia investiga si más muertes podrían estar relacionadas con el opioide contaminado. Ya son 96 los fallecimientos confirmados y continúan las indagatorias a personal jerárquico de ambas firmas.
La causa que investiga las muertes por consumo de fentanilo contaminado sumó nuevos casos en las últimas horas. Según confirmaron fuentes judiciales, se analiza si estas muertes adicionales están directamente relacionadas con el lote adulterado producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Las autoridades judiciales temen que algunos de los nuevos casos no estén directamente vinculados a la causa central, por lo que se busca establecer la trazabilidad del opioide adulterado para confirmar o descartar nexos con el expediente original. Hasta el momento, la cifra oficial de fallecidos se mantiene en 96, pero los investigadores no descartan una posible suba si se verifican nuevos vínculos.
Mientras tanto, avanzan las indagatorias de los imputados que permanecen detenidos, entre ellos Ariel García Furfaro, uno de los principales señalados en la cadena de responsabilidades.
El lunes 25 de agosto declaró María Victoria García, ingeniera química y Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo S.A. En tanto, una audiencia prevista para este martes fue postergada a pedido de la defensa.
De acuerdo con información obtenida por este medio, la agenda de testimoniales seguirá con Wilson Pons, Dayana Astudillo, Edgardo Sclafani, Rocío Garay, Adriana Iudica y Eduardo Darchuk, todos ellos con roles clave en la gestión, control y distribución de los medicamentos.