·  
Mendoza
clima
18°C

Sociedad Los detalles

Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno

El sindicato SGBATOS cuestionó el proceso iniciado por el Gobierno para vender el 90% de las acciones de la empresa estatal y alertó que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal.

Miercoles, 20 de Agosto de 2025

El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), que representa a los empleados de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), expresó un firme rechazo a la privatización de la compañía, impulsada por el Gobierno a través de la Resolución 1198/2025 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial.

En un comunicado firmado por su secretario general, José Luis Lingeri, el gremio señaló que AySA constituye "una herramienta esencial para garantizar un derecho humano fundamental: el acceso al agua y al saneamiento".

El sindicato cuestionó los argumentos oficiales que califican a la gestión estatal como "ineficiente y costosa" y que ubican a la empresa como "el segundo peor operador de la región". Según SGBATOS, ese cuadro comparativo solo toma en cuenta la cobertura, sin contemplar la calidad del servicio ni el desempeño de los trabajadores.

También rechazaron la afirmación de que el capital privado aportará 15.000 millones de dólares en inversiones. "Cabe preguntarse qué grupo empresario estaría dispuesto a invertir semejantes sumas en sectores que requieren subsidios estatales y no generan rentabilidad inmediata. La experiencia histórica demuestra que la lógica del mercado prioriza ganancias antes que inclusión", remarcó el texto.