El gremio de estatales anunció una huelga de 24 horas en la misma fecha en que el Senado trate los decretos que eliminan organismos públicos. También realizarán una protesta este miércoles frente al Congreso.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un paro nacional de 24 horas con movilización al Congreso, en rechazo a los decretos presidenciales que impulsan la disolución y reestructuración de diversos organismos públicos.
En un comunicado difundido en redes sociales, el sindicato explicó que cada distrito definirá su modalidad de protesta: ceses de tareas, retiros al mediodía, asambleas, cortes de ruta o acampes. La fecha quedará atada a la sesión del Senado en la que se traten los decretos. Si no se convoca esta semana, ATE anunciará una jornada definitiva de acción directa.
Mientras tanto, mañana miércoles a las 12, el gremio realizará una movilización frente al Congreso, para exigir que Diputados rechacen los vetos del presidente Javier Milei a la moratoria previsional, los aumentos a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió: "Estamos cerca de frenar la motosierra. Ahora le toca al Senado votar para voltear los decretos truchos de Sturzenegger y salvar los bienes del Estado".
Los decretos cuestionados incluyen el desguace del INTI y el INTA (DNU 462/25), la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos (351/25) y la disolución de Vialidad Nacional (461/25). Todos fueron rechazados previamente en Diputados y, si el Senado ratifica esa decisión, dejarán de estar vigentes.