·  
Mendoza
clima
22°C

Política Motosierra

En once meses, el Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos estatales

El ajuste generará un ahorro proyectado de US$ 3.820 millones, con la mayor parte derivada de la disminución de contratos regidos por la Ley Marco, que aportaron US$ 2.060 millones al total.

Miercoles, 18 de Diciembre de 2024

El Gobierno nacional informó la reducción de 34.829 puestos de trabajo en el sector público entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, representando una disminución del 7% en la plantilla estatal, según el Ministerio de Desregulación.

La mayor parte de los recortes se concentraron en la Administración Pública Nacional (APN), que redujo su personal en un 10% (más de 20.000 empleos), y en las empresas estatales, donde la caída alcanzó el 12,6%.

El ajuste generará un ahorro proyectado de US$ 3.820 millones, con la mayor parte derivada de la disminución de contratos regidos por la Ley Marco, que aportaron US$ 2.060 millones al total. Las desvinculaciones de empleados de planta permanente y transitoria representaron un ahorro de US$ 1.130 millones, mientras que los contratos LOYS (monotributistas) generaron US$ 630 millones.

El Gobierno anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes que no trabajan ni estudian

Esta iniciativa busca proporcionar capacitación educativa y laboral con el objetivo de facilitar su integración al mercado laboral y alejarlos de problemáticas como el delito y las adicciones.

El recorte afectó todas las modalidades de contratación:

  • Los empleados de planta permanente y transitoria disminuyeron un 3,6%.
  • El personal contratado bajo la Ley Marco cayó un 17,8%.
  • Los contratos LOYS tuvieron la mayor baja, con una reducción del 51,9%.

El ministerio explicó que el cálculo del ahorro se realizó utilizando el salario promedio ponderado de octubre de 2024 por tipo de contratación y aplicando una tasa de descuento para estimar el valor actual de los salarios futuros que dejarán de pagarse.