 
   Política  Insólito
 
  ¿Qué dijo Franco Rinaldi sobre sus dichos homofóbicos y discriminadores?
El precandidato de Juntos por el Cambio se comparó con un standapero
 
 El precandidato de Juntos por el Cambio se comparó con un standapero
.jpg&width=320&height=142) 
 El consumo de combustibles se ubicó en enero 10,3% debajo de marzo de 2020, cuando se inició la crisis sanitaria, según un informe difundido por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA).
.jpg&width=320&height=142) 
 Actualmente Spotify cuenta con una extensa lista de competencia como Apple Music, Amazon Music, Google a dos bandas con Google Play Music, por un lado, y YouTube Music por el otro, entre otros.
.jpeg&width=320&height=142) 
 La demanda de combustibles se incrementó en septiembre un 4,9% a raíz de la baja base de comparación de igual mes de 2018, cuando el sector había registrado incrementos de precios en torno al 20%, lo que produjo una retracción de la demanda de acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Energía.
.jpg&width=320&height=142) 
 La industria de la construcción registró en agosto último una caída del 5,9% en forma interanual y llegó a doce meses consecutivos de baja, informó hoy el INDEC.
 
 La actividad fabril en junio se contrajo un 6,9% interanual, con lo que acumuló una merma de 8,3% en el primer semestre, indicó hoy un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).
 
 Las ventas de insumos para la construcción cayeron 7,5% interanual en julio, pero lograron recuperarse con relación al mes anterior, informó hoy el Grupo Construya, que agrupa a empresas líderes del sector.
 
 La divisa norteamericana finalizó a $42,80 para la venta en el Banco Nación.
 
 La cotización oficial del dólar bajaba unos 29 centavos este mediodía hasta los 43,67 pesos para la compra y 45,92 pesos para la venta en el promedio de los bancos de la Ciudad de Buenos Aires.
 
 A raíz de este parate, analistas del mercado financiero modificaron a la baja la proyección de crecimiento del PIB desde un 2% inicial a 1,61%.
.jpg&width=320&height=142) 
 El dólar bajó casi 24 centavos y terminó el mes con un valor de $45,358 pero en el mes acumuló un alza de 2,16% mientras que la tasa de Leliq, es decir la tasa de política monetaria, subió en el mes 8,47%.
 
 La máxima estimada para hoy estará en los 25 grados, con una mínima de 16 grados.