Miguel Ángel Mateos Sorrentino, nació el 26 de enero de 1956, pero se desligó de apellido y nombre y se quedó con Miguel Mateos. Es un cantante, compositor y músico de rock argentino.
Viernes, 25 de Enero de 2019
Además de desarrollar su actual carrera solista, fue líder de la mítica banda ZAS, una de las más influyentes del rock en español.
Desde niño, estudió piano con su madre para luego a la edad de 12 años formar su primer grupo de rock que tendría como nombre Cristal. En 1969, Miguel con su grupo de rock Cristal logra llegar a la final del concurso organizado por la Revista PinUp. En 1973, Miguel Mateos ingresa en el "Conservatorio Municipal Manuel de Falla" y se especializa en guitarra, piano, canto y composición. Años más tarde en 1976 deja el Conservatorio tras un nuevo golpe de estado que hace que la enseñanza sin democracia no sea lo mismo. Entre 1979 y 1980 se crea el grupo ZAS con él a la cabeza en la guitarra, en teclados y en la voz. Su hermano Alejandro Mateos en batería, Jorge Infusino en bajo y Omar Moretti primero y luego Tito Infusino en guitarra. En febrero de 1981 llega Queen al estadio de Vélez, dando tres mega-recitales y ZAS sería el grupo de soporte. A pesar de que era un grupo desconocido, realizan un show muy profesional y por el cual recibieron algunos reconocimientos y se les abrirían muchas puertas. Para que la banda llegue a ser soporte de Queen, el productor Fabián Ross poseía material grabado de ZAS, y se contacta con Alfredo Capalbo, artífice de la llegada de Queen, y le propone que ZAS abra el show. Para Miguel no fue algo fácil y recuerda: En esa ocasión perdí el miedo a la gente. Siempre había tocado ante 15 o 20 personas que no prestaban mucha atención, en distintos pubs. Cuando llegó el momento de salir al escenario en Vélez, creo que Juan Alberto Badía nos tuvo que empujar. Fue un golpe. Todavía hoy siento ese cachetazo caliente en la cara. No nos conocía nadie y aquellos cuatro chicos de ZAS nos bancamos las tres noches ofreciendo lo mejor de nosotros mismos.
Abril cerró con 158.960 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 y marca el mejor abril desde que existen registros mensuales, en 1995.
A pesar del nuevo esquema sin crawling peg al 1%, la divisa acumula una suba del 4,8% desde su salida, aunque retrocedió $40 la semana pasada, en un contexto de menor presión cambiaria.
Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.