¡Vacaciones en el espacio! La nueva oferta de Rusia
Varias compañías rusas desarrollan el yate espacial Selena para vuelos de turistas, cuyo viaje en órbita costará entre 200.000 y 300.000 dólares, informa RIA Novosti. El director general de la compañía Tecnologías Aeoroespaciales, Alexánder Begak, explicó en una conferencia de inversionistas en Sochi que la creación de Selena, una …
Lunes, 18 de Febrero de 2019
Foto:
(Caracas, 18 de febrero. Noticias24).- Varias compañías rusas desarrollan el yate espacial Selena para vuelos de turistas, cuyo viaje en órbita costará entre 200.000 y 300.000 dólares, informa RIA Novosti.
El director general de la compañía Tecnologías Aeoroespaciales, Alexánder Begak, explicó en una conferencia de inversionistas en Sochi que la creación de Selena, una aeronave suborbital que volará de modo automático, empezó hace dos años.
"Tenemos la oportunidad de aterrizar este aparato en cualquier aeródromo, como un avión (…) Ahora estamos calculando el tiempo óptimo de permanencia en el espacio y una trayectoria confortable para el vuelo", señaló Begak.
Plantean que el dispositivo despegue como una aeronave ordinaria desde aeropuertos regulares y aterrice en modo no tripulado.
"En el interior habrá un piloto especializado, pero él no controlará la nave. Esto se debe al hecho de que los pasajeros se sentirán cómodos sabiendo que hay un piloto a bordo", explicó Begak.
La aeronave despegará al espacio a una velocidad máxima de 3.500 kilómetros por hora y alcanzará una altura de 120-140 kilómetros. Al finalizar el vuelo, el avión empezará a descender a la atmósfera a una velocidad de 0,85 Mach.
La compañía Tecnológicas Aeroespaciales planea construir tres aeronaves con capacidad para seis pasajeros y un piloto cada una.
Por su parte, la compañía estadounidense Virgin Galactic también se prepara para los vuelos turísticos suborbitales, y se espera que el primer vuelo suborbital turístico se lleve a cabo este año.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.