·  
Mendoza
clima
12°C

Tecnología Mejoras

Instagram trabaja en permitir la suba imágenes desde la versión de escritorio

La app planea agregar, por fin, una opción que muchas personas, en especial creadores de contenido, van a agradecer.

Viernes, 25 de Junio de 2021

Consciente de que muchos de sus usuarios usan su versión de escritorio, Instagram está por fin trabajando en la posibilidad de subir fotografías, por primera vez en su historia, fuera de la app.

Consciente de que muchas personas usan su versión diseñada para escritorio, Instagram está trabajando en la posibilidad de subir fotografías, por primera vez en su historia, fuera de la app.

Como confirmó un vocero de Instagram a Engadget, la compañía está al tanto de que muchas personas acceden a la plataforma a través de su computadora. Así, quieren mejorar la experiencia al poder subir contenido al feed de Instagram desde el navegador de escritorio.

El desarrollador Alessandro Paluzzi detectó esta función de prueba en el código de Instagram en mayo pasado. Sin embargo, este mes la función comienza a llegar lentamente a los navegadores y se espera que esté presente en todas las versiones de Instagram durante las próximas semanas.

Instagram no ha dado a conocer cómo funcionará esta nueva característica, sobre todo en cuanto a las herramientas de edición y filtros que ya existen en la app, además de la posibilidad de subir múltiples fotos en una misma galería.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.