La Inteligencia Artificial y la personalización serán clave para que la industria del turismo tenga éxito
La Inteligencia Artificial y la personalización serán clave para que la industria del turismo tenga éxito, según Google y Facebook.
Miercoles, 22 de Enero de 2020
La Inteligencia Artificial (IA) y la personalización serán clave si las empresas del sector turístico quieren triunfar. Esa es la conclusión a la que han llegado Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal, e Irene Cano, su homónima de Facebook, durante su conferencia en el X Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur.
"Este es el año de la IA. De hecho, seguimos viendo mucha innovación alrededor de esta tecnología, tanto en compañías grandes como en startups. Concretamente, en el mundo del turismo, vemos mucha inversión en el campo de la personalización y la innovación en lo que vamos a hacer en el destino", ha destacado Clemares.
La responsable de Google en nuestro país ha destacado que el usuario tiene hasta 40 puntos de contacto antes de viajar a su destino, por lo que las empresas deben esforzarse por hacer su experiencia lo mejor posible ya que, de esta forma, preferirán esa compañía frente a otras. "Hoy en día es muy importante el la personalización ya que, cuanto más conozcas a tu usuario, mejor experiencia tendrá", ha explicado.
Por su parte, Cano ha hecho pública una encuesta que darán a conocer a lo largo del día, en la que se demuestra que el 54% de los usuarios creen que la experiencia de compra digital es esencial a la hora de volver a adquirir algo en un viaje. "Las nuevas generaciones no solo se enfocan en el precio, al contrario de lo que podamos pensar. Para ellos es más importante la experiencia que el coste, por lo que las empresas no deben dejar de lado este punto", ha señalado.
Así, la ejecutiva ha destacado que 2 de las tecnologías que marcarán tendencia a lo largo de los próximos años para mejorar este asunto serán la realidad virtual y la aumentada. "Estas herramientas están empujando a comprar el producto tanto a consumidores nuevos como a los antiguos, ya que lo prueban antes de ir", destaca.
Según el Ejecutivo, la iniciativa busca alinearse a estándares internacionales y desincentivar el uso de efectivo no declarado, promoviendo mayor dinamismo económico.
El sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y oriundo de Chicago, quien al ser detenido gritó “Palestina libre”, según confirmó la jefa de Policía de la ciudad, Pamela Smith. El hecho refuerza la hipótesis de que se trataría de un crimen con motivaciones antisemitas.
En una resolución, la Sala II del tribunal de apelaciones destacó que se debe garantizar la trazabilidad de la prueba, ya que podría ser utilizada en el futuro juicio oral contra el ex jefe de Estado, quien ya tiene procesamiento confirmado.
Así lo confirmó el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, aunque evitó brindar detalles sobre la identidad de los detenidos o el operativo.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.