·  
Mendoza
clima
6°C

Tecnología Norma

Un país europeo prepara una ley para regular los comentarios en Internet: ¿freno a los trolls?

El gobierno de Austria redactó una norma que prohíbe comentar en forma anónima en plataformas online. Podría entrar en vigencia el año que viene

Martes, 23 de Abril de 2019
(727377)

Austria planea que todos los usuarios de internet que quieran comentar en sitios web deban hacerlo a partir de su nombre real. De aplicarse una ley que impulsa el oficialismo, ello se aplicaría el próximo año.

Si bien la iniciativa no supone la erradicación de los trolls o los mensajes de odio, sí establece ciertos frenos. La norma exige que los comentaristas registren su nombre, apellido y dirección.

Los comentarios anónimos estarán prohibidos, pero hay salvedades. Para comenzar, los usuarios podrán seguir usando seudónimos para comentar, aunque con datos reales detrás del nickname.

Por otra parte, la medida regirá para sitios con más de 100.000 usuarios registrados, que ganen más de 500.000 euros anualmente, o reciban subvenciones por encima de los 50.000 euros. Las plataformas de comercio electrónico estarán exentas, así como los sitios que no obtienen ingresos.

Según consigna el sitio Der Standard, en el caso de que exista una investigación los responsables del sitio web deberán proporcionar la información de los comentaristas a las agencias gubernamentales. La norma establece además que las plataformas serán responsables de verificar si la información proporcionada por los usuarios es verdadera.

Las partes que no cumplan con la regulación podrían recibir multas de hasta 500.000 euros, según la gravedad. Y podrían llegar al millón de euros, en caso de reincidencia.

“Los requisitos legales que operan en el mundo analógico también deben aplicarse en el mundo digital”, dijo el ministro de Medios Gernot Blümel, que apoya lo que denominan la “prohibición del anonimato digital”.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.