El Tribunal Electoral de La Rioja aseguró que "no va a permitir la trampa" en la consulta popular
El presidente del Tribunal Electoral de La Rioja, Luis Brizuela, aseguró que "no va a permitir la trampa" en la consulta popular del domingo próximo, donde el gobernador Sergio Casas intenta que se determine si puede postularse a una reelección y señaló que se garantizará que la votación sea "transparente".
Viernes, 25 de Enero de 2019
Brizuela sostuvo además que "como Tribunal tenemos la obligación constitucional y legal de garantizar al pueblo de La Rioja el normal funcionamiento de toda la elección, desde el comienzo de los actos preelectorales hasta la finalización del escrutinio definitivo para que la ciudadanía se quede tranquila que la expresión del pueblo ha sido respetada".
Sobre una de las quejas de Cambiemos, en el sentido de que los fiscales no podrán ingresar al cuarto oscuro a reponer boletas en caso de que falten, recordó que "la ley electoral, en el artículo 80, inciso 5, indica que debe ser realizada por el presidente de mesa y esto se realiza conjuntamente con los fiscales". "Los fiscales pueden ingresar al cuarto oscuro cada vez que lo consideren oportuno; deben entregar las papeletas al presidente para que éste los coloque en presencia de todos los fiscales y controle que sean las papeletas oficializadas, autorizadas por el Tribunal Electoral y no otras. Esto es así conforme a la ley", puntualizó. De ese modo, explicó, se busca "evitar que algún fiscal dé ingreso a papeletas de votos no autorizadas que de algún modo puedan influir en el votante. Esto es garantizar". "Hacer lo contrario es hacer trampa y este Tribunal no va a permitir la trampa", afirmó. Tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó los comicios, Brizuela expresó que "en una elección es el pueblo es el que se manifiesta y es la matriz y razón de ser de la vida democrática. Todos tenemos que poner lo mejor para que el pueblo se pueda expresar a través de las urnas. Quienes defendemos la democracia así lo entendemos". En ese marco, destacó que "desde ayer el edificio de la Legislatura se encuentra a cargo de Gendarmería Nacional" que, además, "tendrá a su cargo, por pedido del Tribunal, colaborar con la seguridad y custodia de las urnas en las escuelas y en el Recinto Legislativo".
El reclamo surgió luego de que un usuario denunciara que las entidades financieras siguen pidiendo declaraciones juradas de impuestos, bajo la forma de formularios “voluntarios”, para evitar que los clientes deban presentar certificaciones de ingresos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió un comunicado en el que lamentó los hechos ocurridos y reiteró el compromiso del país con la protección de los lugares de culto y la libertad religiosa.
Continúa el reclamo de los trabajadores del hospital pediátrico con el respaldo de la comunidad de pacientes y familiares, así como de organizaciones gremiales, sociales y políticas.
La agencia italiana ANSA reportó seis heridos graves, y el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, confirmó: “Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”.
La publicación, que ya cuenta con miles de me gusta, muestra al mandatario vestido con el disfraz del mítico superhéroe y una descripción que dice ‘THE SYMBOL OF HOPE’.
Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 35.702 e involucra entidades vinculadas a salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, entre otras.
Quienes cobran la jubilación mínima recibirán en julio un total de $379.298, compuesto por el haber mensual de $309.298,16, tras un aumento del 1,5%, y el bono extraordinario.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
El gesto público de Icardi, que regresó recientemente a los entrenamientos en su club, generó miles de reacciones en redes sociales, aunque no solo por el contenido del mensaje.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
La presentación, a cargo de la Fiscalía de Estado con intervención técnica del Ministerio de Salud, busca representar a la provincia ante la Justicia Federal, que tramita la causa bajo la órbita del juez Ernesto Kreplak.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) responsabilizó al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger de poner en riesgo la seguridad vial y generar “rutas nacionales de la muerte”.
“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.
“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia”.
La defensa de la expresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, se opuso al cambio de domicilio y también reclamó que se eliminen las restricciones a las visitas y se retire la tobillera electrónica.
Abaigar, que había sido beneficiada días atrás con prisión domiciliaria por razones de salud, recuperó ahora su libertad luego de que la Cámara revocara la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado.