·  
Mendoza
clima
30°C

Política Declaraciones

Sturzenegger explica la reforma laboral: "Que suban los sueldos y haya empleo"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado sostuvo que el objetivo del proyecto oficial es "lograr un mercado de trabajo" con más empleo formal y mejores salarios. Señaló a impuestos, cuotas sindicales, honorarios y litigios laborales como sobrecostos que pagan "el empresario y el trabajador".

Martes, 18 de Noviembre de 2025

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la reforma laboral que impulsa el Gobierno tiene como meta central "lograr un mercado de trabajo" en el que "suba el sueldo de la gente y haya más empleo".

"Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo formal, y tenemos un problema muy serio en ese sentido", afirmó en declaraciones radiales a las que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Sturzenegger apuntó contra distintos actores del sistema laboral argentino y utilizó una frase que generó impacto: "En la relación de trabajo todo el mundo 'caranchea', todos muerden algo, empezando por el Estado, que cuando se contrata a un trabajador cobran unos impuestos impresionantes".

En esa línea, agregó: "Los sindicatos también 'caranchean' con la cuota sindical y la solidaria; la industria del juicio con los abogados 'caranchean', los empresarios 'caranchean' con el tema de los aportes".

Para el ministro, que trabaja en el borrador de la reforma, la situación del empleo formal "es como Jesús con los panes, hay que darles a todos, pero acá no hay milagros y entonces lo pagan el empresario y el trabajador".

"Lo podemos sintetizar en un número muy impactante", señaló, y explicó que "los salarios se fijan en las convenciones colectivas entre representantes empresarios y del sindicalismo. Y hay una comisión que se cobra por gestionar eso. Son unas 100 lucas ($100.000) por cada trabajador".