Tras tres meses de secreto de sumario, el juez Sebastián Casanello iniciará esta semana una ronda de declaraciones a exfuncionarios, operadores y empresarios farmacéuticos. La investigación apunta a un esquema de direccionamiento de contrataciones y blanqueo de fondos a través de droguerías y empresas vinculadas.
Después de tres meses bajo secreto de sumario, la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entra en una semana clave. Este martes comenzarán las indagatorias que buscan esclarecer un supuesto entramado de pagos ilegales y maniobras de corrupción en la gestión de fondos destinados a personas con discapacidad.
El primero en presentarse en los tribunales de Comodoro Py será Miguel Ángel Calvete, quien deberá responder ante el juez federal Sebastián Casanello por su presunta participación en los hechos investigados. El miércoles será el turno de Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS y señalado como la cabeza de la organización.
La investigación alcanza a otros exfuncionarios y a un grupo de operadores acusados de manipular el sistema informático y manejar fondos ilícitos. Entre ellos figura Luciana Ferrari, quien, pese a trabajar en el laboratorio Roche, habría intervenido ilegalmente en la Agencia como operadora externa por pedido de Atchabahian.
También se detectaron vínculos irregulares entre la ANDIS y las droguerías New Farma y Floresta, cuyos presidentes, Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta, son pareja. Otro de los citados, Patricio Gustavo Rama, era director suplente de New Farma y mantenía lazos personales y comerciales con Calvete y Atchabahian.
Según la causa, la novia de Calvete, Guadalupe Ariana Muñoz, habría sido la encargada de mover el efectivo, mientras que Sergio Daniel Mastropietro y Alan Pocoví habrían trasladado las sumas de dinero ilegal, aprovechando sus vínculos con la aviación privada a través de las firmas Baires Jets S.A. y Baires Fly S.A.
El cronograma de indagatorias se extenderá desde el 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre, e incluye a 14 imputados, entre ellos empresarios, directivos de droguerías y exautoridades del organismo.