·  
Mendoza
clima
20°C

Política Los detalles

Sandra Pettovello activó una ayuda del Estado para conseguir trabajo

Mediante la Resolución 1105/2025, el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, creó un programa orientado a "facilitar la inserción en el mercado laboral" con articulación público-privada. Tendrá un comité ejecutivo ad honorem y se financiará con partidas vigentes.

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

El Gobierno Nacional puso en marcha un nuevo esquema de capacitación laboral con foco en la empleabilidad. Se trata del "Centro de Formación Capital Humano", oficializado este jueves a través de la Resolución 1105/2025, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello. Según el texto, el objetivo central es "facilitar la inserción en el mercado laboral", con una estructura que dependerá de la Unidad de Gabinete de Asesores.

La iniciativa propone "establecer un nuevo modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos". El enfoque busca acortar la brecha entre la oferta de cursos y las demandas reales de contratación, promoviendo trayectos formativos que se traduzcan en puestos de trabajo concretos.

Desde el Ejecutivo enmarcaron el anuncio en un contexto de automatización y digitalización (industria 4.0), aunque aclararon que "se mantiene una demanda sostenida de oficios tradicionales". En esa línea, el centro apunta a "aportar soluciones a la escasez de perfiles técnicos" y a "facilitar la inserción laboral formal de jóvenes y adultos", además de "promover la adaptación a entornos laborales dinámicos".

El funcionamiento quedará a cargo de un Comité Ejecutivo cuyos integrantes actuarán ad honorem. El titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Fernando Szereszevsky, será responsable de dictar las normas operativas para su implementación, incluyendo criterios de selección de cursos, certificaciones y esquemas de prácticas o pasantías con el sector privado.