En su exposición ante Presupuesto y Hacienda por los recursos 2026, la ministra afirmó que el crimen organizado "está en retroceso" y remarcó que "el que las hace las paga" es la política del Gobierno. Fue recibida con aplausos de libertarios, radicales y PRO, mientras el peronismo se mantuvo en silencio.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados la política criminal del Gobierno y vinculó el rumbo económico con la presencia estatal en las calles: "sin seguridad no hay libertad", subrayó al iniciar su exposición sobre los recursos previstos para el área en 2026.
Bullrich aseguró que el crimen organizado "está en retroceso", al atribuirlo a una combinación de patrullaje focalizado, cooperación interjurisdiccional y un esquema de inteligencia criminal orientado a desarticular estructuras financieras y logísticas. En ese marco, destacó que el enfoque oficial prioriza la prevención, la investigación y la sanción efectiva.
El clima político marcó la apertura de la reunión presidida por Bertie Benegas Lynch: la ministra ingresó entre aplausos de diputados libertarios, radicales y del PRO, mientras el bloque peronista mantuvo silencio. Ya en su presentación, Bullrich insistió en que "El que las hace las paga no es un lema de campaña sino es la política del Gobierno", y planteó que la previsibilidad en materia de orden público es condición para el desarrollo económico.