·  
Mendoza
clima
24°C

Política Escándalo

"Fred" Machado admitió haber financiado a Espert: "Me dijo 'te necesito, tampoco es mucho'"

El empresario, investigado por vínculos con el narcotráfico, dijo que cubrió gastos de la campaña presidencial y que contrató al economista por USD 200.000 para asesorar un proyecto minero en Guatemala. Negó haber aportado "34 millones de dólares" y criticó que el diputado lo haya negado públicamente.

Martes, 7 de Octubre de 2025

El empresario Federico "Fred" Machado confesó haber financiado parte de la campaña presidencial de José Luis Espert, "en medio de la tensión" por su relación. "Espert no me pidió plata. No me pidió un monto, me pidió ayuda", reveló en declaraciones a Radio Rivadavia. Y amplió: "Me dijo 'te necesito, tampoco es mucho'. Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, todo legal. Le financié los gastos que necesitaba para moverse".

Según su relato, el entonces candidato le solicitó: "¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?". Machado aseguró que, durante el vínculo, llegó a aportar 150 mil dólares en conceptos de comidas y viáticos, aunque buscó relativizar su peso en la estructura: "No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos, no había estructura. Mi asistencia era mínima".

Además, contó que contrató a Espert como consultor para un proyecto minero en una comunidad de Guatemala, por el que abonó 200 mil dólares declarados por contrato. En ese punto, desmintió acusaciones sobre cifras millonarias: "No eran 34 millones de dólares como dice Grabois". Y precisó: "Los 200.000 dólares es porque le cuento a Espert que tenía ese proyecto, me dice que hacía asesorías, y le digo que podíamos firmar un acuerdo de asesoría. Hicimos un contrato firmado".

Durante la entrevista con el programa Esta Mañana, indicó que en 2020 Espert volvió a comunicarse para retomar la asesoría luego de la transferencia, aunque no pudo concretarse "a raíz de las denuncias". Dijo que el último contacto fue en 2021, cuando el legislador le transmitió confianza. "Llego a Argentina, lo voy a ver, no hay ninguna alerta ni nada, porque no había acusaciones, la prensa en Guatemala explota, y esto es un Deja Vu de lo que pasó allá", remarcó.