A un mes de la audiencia clave, el Gobierno informó que recibió una docena de presentaciones "amicus curiae", entre ellas la de Estados Unidos -por tercera vez en un año- y la primera de Israel en un caso de este tipo. Buscan frenar la orden de la jueza Preska que habilita ejecutar con acciones de la petrolera.
La Procuración del Tesoro comunicó que doce organismos y gobiernos respaldaron a la Argentina en la causa por la expropiación de YPF, que se encamina a una audiencia de apelación el 29 de octubre. El objetivo oficial es invalidar la orden de la jueza Loretta Preska, que dispuso pagar la sentencia -por US$ 16.000 millones más intereses- con acciones de YPF.
"El gobierno de Javier Milei (.) ha logrado un apoyo internacional sumamente contundente en favor de la posición del país", señaló el subprocurador del Tesoro, Juan Ignacio Stampalija.
Estados Unidos (Departamento de Justicia): presentó por tercera vez en un año un amicus curiae, advirtiendo que permitir ejecuciones sobre activos soberanos ubicados fuera de EE.UU. es incompatible con el derecho estadounidense y el derecho internacional consuetudinario.
Israel: primera presentación como amicus en un caso de esta naturaleza.
Italia, Francia (carta diplomática de apoyo), Ecuador, Uruguay, Chile, Ucrania y Rumania.
Entidades privadas: AmCham, Bank Policy Institute y American Bankers Association.
La Argentina cuestiona que una corte de Nueva York ordene la transferencia de acciones de una empresa con participación estatal (YPF) localizadas fuera de EE.UU. Para el Gobierno, esa vía vulnera la inmunidad de ejecución de un Estado extranjero y sienta un precedente riesgoso para las relaciones internacionales y los mercados.