·  
Mendoza
clima
23°C

Política Declaraciones

Bullrich, sobre Espert: "No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco"

La funcionaria anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará precisiones sobre lo ocurrido durante la campaña presidencial de 2019, cuando Espert era candidato. 

Miercoles, 1 de Octubre de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó este martes "aclarar la situación ya" en torno a la denuncia que vincula al diputado José Luis Espert con presuntos aportes del empresario Alfredo "Fred" Machado -detenido y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude- y advirtió: "No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco".

En declaraciones radiales, la funcionaria anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará precisiones sobre lo ocurrido durante la campaña presidencial de 2019, cuando Espert era candidato. La polémica se reactivó tras la difusión de un informe judicial en Estados Unidos que, según peritos contables del Estado de Texas, registra una transferencia de 200.000 dólares el 1° de febrero de 2020 desde un fideicomiso de Machado al actual primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Bullrich sostuvo que, aunque se trate de un hecho de 2019, "hace falta una explicación". "Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó; es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no, pero es importante conocerla", subrayó. Y añadió: "Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que. hayan recibido plata".

Consultada sobre si Espert debería seguir encabezando la boleta de LLA, evitó pronunciarse y reiteró la urgencia de despejar dudas. Su postura contrasta con la del presidente Javier Milei, quien calificó el episodio como "otra operación" en año electoral y respaldó al economista: "Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente".