El diputado radical sostuvo que el Presidente "no ha reaccionado" a la derrota en Buenos Aires y reclamó consensos. Criticó un modelo "donde el mercado haga todo" y valoró el respaldo económico de EE.UU. para evitar una crisis mayor.
El diputado nacional Facundo Manes (UCR) afirmó que "los argentinos estamos viendo una nueva desilusión" y alertó que, tanto oficialistas como opositores, "estamos siendo víctimas de un nuevo proceso de desilusión colectiva en la Argentina".
El neurocientífico consideró "crítico" que Javier Milei "no ha reaccionado a la derrota en la provincia de Buenos Aires" y reclamó un giro político: "El Presidente tiene que cambiar, abrirse, dialogar, tener consenso, y lo veo cada vez más aislado".
Planteó la necesidad de "una economía que produzca valor y que esté enfocada en el ser humano" y describió "un enorme enojo con el pasado pero también con el presente". Anticipó, además, una salida de carácter colectivo: "Lo que se viene es algo colectivo, parecido a la poscrisis del 2001. En la Argentina lo unipersonal va perdiendo valor".
En el plano electoral, sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires "el tercer senador va a ser de La Cámpora o de nosotros" y definió a su espacio como "amplio".
Sobre el rumbo oficial, cuestionó que Milei impulse "un país donde el mercado haga todo, desde las rutas hasta los hospitales" y criticó que "se pelee con los autistas, con los discapacitados". "Ese país no existe", subrayó.