La medida fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
El Gobierno nacional puso en marcha el proceso para privatizar Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), empresa estatal encargada del servicio de agua potable y cloacas en el AMBA. La medida fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Según detalló, el plan contempla la transferencia del 90% del capital accionario al sector privado mediante un esquema mixto: una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico y una oferta pública inicial (IPO) para sumar otros inversores al capital accionario. El 10% restante quedará en manos de los empleados a través del Programa de Propiedad Participada.
Adorni justificó la decisión con datos sobre el desempeño de la empresa desde su estatización en 2006. Señaló que AySA demandó más de US$ 13.400 millones en aportes del Estado y denunció un "fuerte deterioro" en la infraestructura, además de criticar el aumento de la planta de personal (90% en la etapa estatal) y una suba en la morosidad de los usuarios, que pasó del 4% al 16%.
"Se gastaron más de US$ 4.800 millones solo en la última gestión. La empresa fue utilizada como plataforma política", agregó el vocero. Entre otras irregularidades, mencionó que el 25% de las obras se concentraron en Tigre y Malvinas Argentinas, municipios ligados a la ex conducción de la empresa, y cuestionó gastos en eventos y vehículos por encima del valor de mercado.