Los condenados, Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand, eran empleados del Congreso Nacional asignados al despacho de Estrada.
En Salta, dos exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada (Unión por la Patria) fueron condenados a un año y cuatro meses de prisión en suspenso por el delito de intimidación pública, luego de haber difundido noticias falsas en redes sociales por orden del propio legislador, según declararon en juicio abreviado.
Los condenados, Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand, eran empleados del Congreso Nacional asignados al despacho de Estrada. Ambos reconocieron su participación como partícipes secundarios y testificaron que actuaron bajo las instrucciones del diputado, a quien señalaron como el "autor intelectual" e "instigador" de las maniobras de desinformación.
La causa se originó a partir de una investigación de oficio impulsada por la fiscal de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal (MPF), Sofía Cornejo Solá, luego de la viralización de videos con difamaciones contra empresarios, periodistas y dirigentes políticos. El juez de Garantías Pablo Zerdan dictó además la inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos, por lo que Arias y Allemand no podrán continuar trabajando en el Congreso.
Los domicilios de ambos fueron allanados, y se secuestraron computadoras y teléfonos que habrían sido utilizados para las publicaciones. Sin embargo, el domicilio de Estrada no fue intervenido debido a sus fueros parlamentarios, que continúan vigentes hasta diciembre, cuando finaliza su mandato.
Aunque el legislador está imputado en la causa, la investigación no avanzó por las restricciones que impone su condición de diputado nacional. Estrada, hasta el momento, se negó a declarar, amparándose en sus fueros. La causa permanece abierta a la espera de novedades judiciales que podrían activarse una vez que pierda la inmunidad.