La medida apunta a eliminar las dificultades que enfrentan los ciudadanos para trasladarse a los consulados y garantizar un acceso más equitativo al sufragio.
El Gobierno nacional introdujo cambios en el sistema de voto para argentinos en el exterior, con el objetivo de facilitar la participación electoral. A través del decreto 239/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Gerardo Werthein, se estableció el uso de Boleta Única y el retorno del voto por correo postal.
La medida apunta a eliminar las dificultades que enfrentan los ciudadanos para trasladarse a los consulados y garantizar un acceso más equitativo al sufragio. Además, deroga el decreto 1138/93 y modifica la Ley 24.007, que creó el Registro de Electores Residentes en el Exterior, reafirmando el derecho al voto de los argentinos fuera del país.
A través de sus redes sociales, el funcionario se hizo eco de una queja del periodista Antonio Laje, quien cuestionó el enfoque negativo de algunos titulares en los principales diarios del país.
Según el decreto, los electores podrán elegir entre votar en los consulados o por correo postal, utilizando una Boleta Única estándar para todos los países.
El texto oficial reconoce que las grandes distancias a los consulados dificultaban la participación, por lo que considera esencial permitir el sufragio por vía postal.
El decreto establece que podrán votar:
Argentinos mayores de 16 años con domicilio en el exterior registrado en su DNI.
Quienes figuren en el Registro de Electores Residentes en el Exterior o el Registro Especial del Servicio Exterior de la Nación, ambos a cargo de la Cámara Nacional Electoral.
Ciudadanos con domicilio en la jurisdicción consular correspondiente y en pleno ejercicio de sus derechos políticos según la legislación argentina.
Con estos cambios, el Ejecutivo busca ampliar la participación de los argentinos residentes fuera del país en los comicios nacionales.