·  
Mendoza
clima
14°C

Política Los motivos

La abogada de Alberto Fernández aseguró que la declaración de Fabiola Yañez a la Justicia no es válida

Silvina Irene Carreiras indicó que no se le permitieron presentar las preguntas por escrito para la ex primera dama, a pesar de ofrecer realizar la consulta sin estar presente durante la declaración.

Martes, 13 de Agosto de 2024

La abogada Silvina Irene Carreiras, quien defiende al expresidente Alberto Fernández en el caso de violencia de género presentado por Fabiola Yañez, ha cuestionado la validez de la declaración remota de la ex primera dama desde España. Carreiras argumenta que si Yañez puede exponerse públicamente a través de una declaración televisiva, no debería ser tan revictimizante permitir preguntas de la defensa durante su testimonio.

Fabiola Yañez aseguró que el médico presidencial sabía que Alberto Fernández la golpeaba

Según trascendió, Yañez afirmó que el expresidente la engañaba con una funcionaria y acusó al jefe de la Unidad Médica Presidencial de encubrir una agresión.

Carreiras indicó que no se le permitieron presentar las preguntas por escrito para la ex primera dama, a pesar de ofrecer realizar la consulta sin estar presente durante la declaración. La letrada planea presentar una nulidad de la audiencia, expresando su confianza en la versión del ex presidente sin ofrecer más detalles específicos.

Yañez, que llegó al consulado argentino en Madrid a las 10:11 de la mañana (hora local), vestía un traje blanco y anteojos de sol. Su declaración se produjo tras el rechazo del juez Julián Ercolini a la solicitud de la defensa para estar presente durante el testimonio. La querella de Fabiola, dirigida por la abogada Mariana Gallego, se opuso firmemente a esta solicitud.

Alberto Fernández rompió el silencio tras la denuncia por violencia de género: "Nunca la golpeé"

"Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer", afirmó contundente el expresidente argentino.

En su declaración, Yañez ampliará la denuncia hecha el día anterior, donde alegó que el maltrato y hostigamiento por parte de Fernández eran constantes. Este testimonio es crucial para esclarecer los hechos y podría llevar a medidas de prueba que permitan una citación a indagatoria del expresidente.

El destino de la causa también podría verse afectado por este testimonio, ya que actualmente se investiga en los tribunales de Comodoro Py como parte de un expediente mayor relacionado con corrupción durante el gobierno de Fernández. La defensa del ex presidente ha solicitado que el caso de violencia de género se transfiera a la Justicia Federal de San Isidro, que tiene jurisdicción sobre la Quinta de Olivos. Este testimonio determinará el futuro de la investigación y el tribunal que la llevará adelante.