·  
Mendoza
clima
15°C

Política Reunión

Paritarias 2024: el Gobierno le ofreció un nuevo aumento salarial al SUTE

El Gobierno provincial mantuvo una segunda reunión con los representantes gremiales del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y le presentó una propuesta salarial superadora..

Jueves, 11 de Abril de 2024
(331747)

El miércoles 10 dio inicio a una nueva ronda de reuniones paritarias entre el Ejecutivo provincial y los representantes gremiales de los trabajadores de la Administración pública. El primer encuentro fue con el SUTE, sindicato que agrupa a los empleados del sector educativo, a quienes se les presentó una oferta salarial mejorada.

Durante esta sesión, el Ejecutivo presentó dos opciones que afectan los salarios básicos, modifican las escalas del salario mínimo neto garantizado y mejoran los aspectos para diversos grupos dentro del ámbito educativo, como docentes en zonas fronterizas, escuelas albergues, directivos y celadores.

Mariana Lima, directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, explicó: "Se les propuso a los representantes del SUTE dos alternativas de incremento salarial para el segundo semestre del año, junto con una respuesta a distintos aspectos técnicos relacionados con la vida escolar".

Además, agregó: "Ante los nuevos puntos técnicos presentados por el sindicato, los cuales serán evaluados por nuestros equipos, hemos acordado reunirnos nuevamente el lunes 15, a las 9 horas, para finalizar la propuesta salarial".

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.