·  
Mendoza
clima
6°C

Política Conflicto

Victoria Villarruel, sobre el cierre de Télam: "Lo dijimos en campaña"

La vicepresidente brindó declaraciones en su visita al memorial de la Bandera de los Andes.

Lunes, 4 de Marzo de 2024
(0)

La agencia de noticias Télam anunció su cese de operaciones tras la declaración del presidente Javier Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa. La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó su respaldo a la medida, destacando su coherencia con las promesas de campaña.

La redacción de Télam amaneció vallada y los trabajadores fueron liberados de sus responsabilidades por siete días, generando diversas reacciones en políticos, funcionarios y líderes sociales. En medio de este escenario, durante su visita a Mendoza, la vicepresidenta comentó: "Está dentro de lo que habíamos dicho en campaña y lo estamos cumpliendo".

Villarruel argumentó que en un contexto de reducción de la estructura estatal, mantener una agencia de noticias con un costo elevado va en contra del mensaje que están transmitiendo. Enfatizó la existencia de medios privados y redes sociales que brindan información.

Respecto a su reunión con Casado, la presidenta reveló que llevaba consigo las preocupaciones planteadas por los ministros provinciales. En los próximos días, desde la Casa de Gobierno, se enviará un informe detallado con la información recabada durante la visita a Mendoza.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.