·  
Mendoza
clima
16°C

Política Plan de cierre

Manuel Adorni reveló que Télam tenía pérdidas estimadas en $20.000 millones

El vocero presidencial informó que esta semana se conocerán los detalles del plan para avanzar con el cierre de la agencia de noticias Télam.

Lunes, 4 de Marzo de 2024
(316317)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que se divulgarán esta semana los pormenores del plan destinado a cerrar la agencia de noticias Télam. Según Adorni, la entidad acumuló pérdidas estimadas en $20.000 millones este año. Respecto al sitio web de Télam, indicó que actualmente está en proceso de reestructuración y pronto estará nuevamente en línea.

En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni también comunicó que el Ministerio de Capital Humano presentó una denuncia contra los responsables de la anterior gestión de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Esta acción legal surge a raíz de las "irregularidades detectadas" en los seguros y préstamos otorgados a los jubilados. Adorni destacó que esta denuncia se enmarca en la política de "austeridad y transparencia que rige para toda la administración pública".

Por otro lado, el vocero presidencial resaltó el "amplio apoyo" recibido por el Pacto de Mayo propuesto por el Presidente durante la apertura de la Asamblea Legislativa. Este respaldo provino tanto de gobernadores como de diversas cámaras empresariales, según lo señalado por Adorni en la conferencia.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.