·  
Mendoza
clima
2°C

Política Elecciones 2023

Insfrán ganó en Formosa y consiguió su octava reelección

Gildo Insfrán ganó las elecciones en Formosa y obtuvo su octavo mandato consecutivo de la provincia este domingo 25 de junio.

Lunes, 26 de Junio de 2023
(184115)

Con la difusión de los primeros datos del escrutinio provisorio, a las 21, las cifras ya marcaban un amplio dominio del mandatario peronista: con el correr de los minutos, la victoria fue quedando ratificada y así logró su séptima reelección. Con el 61,76% de las mesas escrutadas, la fórmula oficialista Insfrán-Eber Solís obtenía el 70,68% de los votos, mientras que el segundo lugar quedaba para Fernando Carbajal-María Fernanda Insfrán, con el 19,60% de los sufragios.

Por su parte, Francisco Paoltroni-Noemí Argañaras, de Libertad, Trabajo y Progreso, quedaron en el tercer lugar con el 9,38%. Finalmente, la oferta electoral del Partido Obrero, integrada por Carlos Servin y Rafael Martínez, registró apenas el 0,33%. Por la mañana, cuando concurrió a votar en la Escuela de Frontera N° 6 de Laguna Blanca, Insfrán había rechazado los cuestionamientos de la oposición al afirmar que "la alternancia en Formosa la decide el pueblo".

El recuento de los votos avanzó de manera lenta por el sistema electoral formoseño: en la provincia rige la Ley de Lemas, por lo que los cuartos oscuros estuvieron repletos de boletas. Al ser consultado sobre su permanencia en el poder, el gobernador peronista había respondido: "Pregúntenle al pueblo".

En ese sentido, había indicado que permanecerá en el cargo "hasta que el pueblo diga" y, al referirse al mote de feudo que le asignan dirigentes opositores, había subrayado: "Capital Federal es un feudo donde los inquilinos son los vasallos". Pasadas las 22, integrantes del Gobierno nacional felicitaron al gobernador formoseño por el "contundente" triunfo y enviaron sus saludos a través de redes sociales.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.