·  
Mendoza
clima
10°C

Política Encuentro

Alberto se reunió con el embajador argentino en Italia

Alberto Fernández recibió este jueves en la Casa Rosada al embajador argentino en Italia, el jurista Roberto Carles, cuyo pliego fue aprobado por el Senado a fines de octubre.

Jueves, 10 de Diciembre de 2020
(25587)

Carlés es un abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA); doctor en Derecho por la Università degli Studi di Ferrara, Italia; y doctor en Ciencias Penales por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

El diplomático argentino tiene además un posgrado Derecho penal y Criminología y es docente de la Facultad de Derecho de la UBA.

Carlés, cuyo pliego como embajador en Italia fue aprobado por el Senado a fines de octubre, declaró cuando asumió que uno de sus principales objetivos será "reposicionar a Argentina como un actor relevante y trabajar en el plano comercial" entre ambos Estados y aseguró que buscará "ser el embajador de las 24 provincias argentinas para Italia".

La semana pasada, el embajador también se reunió con el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el fin de coordinar acciones para potenciar la relación estratégica bilateral con ese país, que pasó a presidir el G20 por un año.

Por su parte, el Presidente había iniciado la jornada esta mañana con la toma de exámenes finales de Teoría General del Delito y Sistema de la Pena a alumnos de la Facultad de Derecho de la UBA, en forma virtual.

Al mediodía encabezó el acto de inauguración de 30 obras públicas en 12 provincias, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Por la tarde, a través de su Twitter, respaldó la candidatura de Andrés Arauz y de su compañero de fórmula, Carlos Rabascall, quienes buscan acceder a la primera magistratura en las elecciones del 7 de febrero próximo en Ecuador.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.