Macri hará una pausa en su campaña y viajará a Nueva York para asistir a la ONU
El presidente Mauricio Macri realizará este mes un viaje relámpago a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas y, en ese marco, podría mantener encuentros con los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping.
Martes, 10 de Setiembre de 2019
De acuerdo con lo que confirmaron fuentes oficiales a NA, el jefe de Estado argentino partirá rumbo a la ciudad norteamericana el próximo 21 de septiembre, acompañado por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza. También serían parte de la comitiva el canciller, Jorge Faurie; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el embajador ante la ONU, Martín García Moritán, entre otros.
De esta manera, Macri hará una pausa en su campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del próximo 27 de octubre, en las que buscará revertir los resultados de las primarias y forzar un balotaje contra el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.
A poco más de un mes de los comicios locales, el Presidente tiene previsto exponer ante el organismo internacional el 24 de septiembre, pero llegará antes a Nueva York para mantener reuniones con potenciales inversores extranjeros.
En este marco, aprovecharía también para mantener encuentros bilaterales con Trump, con quien mantiene una buena relación, y con Xi Jinping, dos de los dirigentes más importantes a nivel mundial.
El mandatario estadounidense tiene especial importancia, ya que su país tiene gran peso dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un contexto en el que la Argentina espera el giro de 5.400 millones de dólares por parte de la entidad financiera.
En tanto, durante la eventual reunión con el presidente chino se podrían abordar proyectos de inversión que ya estaban siendo analizados y que podrían avanzar en caso de que Macri consiga la reelección por otros cuatro años.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.