Moyano: La sociedad reclama la candidatura de Cristina y no podrá evitar esa responsabilidad
El dirigente sindical Hugo Moyano aseguró hoy que gran parte de la sociedad "reclama" la candidatura presidencial de la senadora Cristina Kirchner y destacó el llamado a la unidad realizado por la ex presidente en la presentación de su libro.
Viernes, 10 de Mayo de 2019
"No se cual será la intención de ella pero la gran mayoría de la sociedad la está reclamando, y no se puede negar a este reclamo mayoritario. Cristina es una muy buena candidata, la experiencia y la sabiduría deben ser valoradas.", manifestó Moyano. "Si la reclaman es porque la gente le ve las condiciones necesarias para sacar el país adelante. El gremio de Camioneros va a optar por Cristina sin ninguna duda", agregó en declaraciones formuladas esta mañana a radio Futurock. Cristina Kirchner pronunció un discurso esta jueves en la Feria del Libro, durante la presentación de su libro Sinceramente, en el que aseguró que nadie puede estar en desacuerdo con el llamado a la unidad presentado por el gobierno nacional. "Me pareció muy importante todo el mensaje de la ex presidente. Me pareció muy interesante el llamado a la unidad de todos los argentinos y que pusiera de manifiesto la realidad que están pasando los argentinos", indicó Moyano. "El discurso de ella y el fracaso del gobierno es lo que más hace que la gente vea la necesidad de un cambio en serio. Tenemos que hacer todos el esfuerzo necesario para juntar todas las voluntades", agregó. Asimismo, aseguró que en caso de que la senadora Kirchner presentara su candidatura presidencial sería apoyada por todos los afiliados al gremio de Camioneros. "La gente es la más indicada para decidir porque es la que más sufre las necesidades que está pasando. La gente del gremio de camioneros va a optar por Cristina sin ninguna duda porque coteja lo pasaba hace cinco años con lo que pasa ahora", añadió.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Este acuerdo se presenta como una oportunidad clave para impulsar la presencia de la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de Asia, e incluye una serie de acciones promocionales como campañas digitales, degustaciones, transmisiones en vivo y festivales gastronómicos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.