·  
Mendoza
clima
30°C

Policiales Los detalles

Cómo está hoy y a qué se dedica la joven que intentó reanimar a Fernando Báez Sosa tras el ataque de los rugbiers

Virginia Pérez Antonelli fue quien le practicó RCP al estudiante asesinado en Villa Gesell y tuvo un rol clave en el juicio, pero no aparece en "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Desde sus redes criticó la miniserie, habló del hostigamiento que sufrió y afirmó: "Los únicos culpables de la muerte eran ellos".

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

El estreno del documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" en Netflix reavivó el debate sobre el brutal crimen del joven de 18 años a manos de un grupo de rugbiers. Una de las voces ausentes en la producción es la de Virginia Pérez Antonelli, la joven que intentó reanimar a la víctima a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell.

"¿Alguien sabe hacer RCP?", fue el grito que alertó a Virginia aquella madrugada. Fernando estaba tirado en el suelo y los rugbiers ya se habían ido corriendo de lo que luego sería la escena del crimen. Ella no era médica ni enfermera: había hecho un curso de la Cruz Roja en su colegio apenas tres meses antes de irse de vacaciones a la Costa Atlántica.

La joven le practicó maniobras de reanimación durante varios minutos a Fernando Báez Sosa, hasta que llegó la ambulancia y lo trasladó a un hospital local. Poco después se confirmó su muerte. Desde entonces, su accionar fue objeto de cuestionamientos en redes y hasta durante el juicio oral.

"Me tildaron de asesina, o lo dieron a entender en el juicio, los abogados, en Twitter. La gente ponía un cartel con mi cara que decía ´Asesina´", reconoció en una entrevista para el canal de YouTube Resumido. Graciela Sosa, la madre de Fernando, salió en su defensa: "En el juicio todos la atacaban, le querían echar la culpa a ella, como que fue la que lo mató. Sin embargo, era la única que luchaba para salvar a Fer".

Su testimonio fue clave durante el debate oral porque detalló el estado en el que encontró a Fernando. Por eso, su ausencia en el documental sorprendió a muchos espectadores y la llevó a expresarse en redes sociales. "Que difícil ver cómo se le da lugar a historias y caras que no son lindas de ver, como se omiten partes de una historia que, al cabo, está incompleta", escribió.

Cómo está hoy y a qué se dedica Virginia

Poco tiempo después de la noche del crimen, Virginia tomó una decisión drástica: se formó como socorrista. "Me hice socorrista porque me llené de dudas. En un momento hasta me lo creí. ¿Lo hice bien o lo maté yo?", contó en una entrevista reciente.

Este año, supo un dato que le dio algo de paz: "No me lo habían dicho nunca, me lo dijo un médico forense. Hoy en día eso me tranquiliza mucho", relató, al enterarse de que Fernando llegó con vida al hospital gracias a sus maniobras de reanimación.

La joven, hoy de 23 años, se recibió hace unas semanas de Licenciada en Producción Audiovisual y trabaja en una plataforma de streaming. Aun así, admite que la noche del 18 de enero de 2020 la marcó para siempre.

"Lo que más me indigna es que el RCP puede matar a alguien. No puede matar a nadie, lo voy a seguir repitiendo hasta el día que me muera", subrayó. Y apuntó directamente contra los condenados: "Los únicos culpables de la muerte eran ellos, no la gente que trató de ayudarlo".