·  
Mendoza
clima
17°C

Policiales

Caso Maradona: juicio suspendido, allanamientos y una grave acusación contra la jueza Makintach

Según confirmaron fuentes judiciales, las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación que apunta a dilucidar si existe una filmación irregular del proceso judicial en curso y quiénes estarían detrás de su producción.

Viernes, 23 de Mayo de 2025

En medio de la suspensión por una semana del juicio por la muerte de Diego Maradona, la causa judicial sumó un giro inesperado: se realizaron seis allanamientos en simultáneo, tanto en San Isidro como en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de secuestrar material audiovisual y documentación relacionada con la producción de un supuesto documental sobre el juicio.

Según confirmaron fuentes judiciales, las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación que apunta a dilucidar si existe una filmación irregular del proceso judicial en curso y quiénes estarían detrás de su producción. La jueza Julieta Makintach quedó en el centro de la polémica tras ser mencionada por una testigo como presunta impulsora del proyecto.

Uno de los procedimientos se llevó a cabo en la productora Feel Co., ubicada en Villa Martelli, donde fueron incautados ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD. En otra locación en San Isidro, se secuestraron celulares y computadoras, e identificaron a José María Ponti y Agustina Piñeiro, vinculados a la publicidad y la administración, respectivamente.

Otro de los allanamientos se desarrolló en la productora La Doble, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se secuestró un disco rígido con información considerada clave. Allí también se identificó como titular a José María Ponti.

El dato más relevante de las últimas horas provino de una policía que presta funciones en el tribunal y fue citada como testigo. La agente M.D.B. declaró que dos personas -Juan Manuel D"Emilio y María Vidal Alemán- filmaban audiencias del juicio y aseguró que habrían sido enviadas por la jueza Makintach. Esta declaración alimenta las sospechas sobre la participación de la magistrada en la producción del documental y su controvertido cambio de rol dentro del juicio oral.