Para este lunes persisten alertas por lluvias en ciertas áreas de la provincia.
Lunes, 15 de Abril de 2024
El pronóstico meteorológico para Mendoza señala un retorno al clima típico de otoño, con temperaturas máximas superiores a los 20 grados y cielos despejados. Aunque para este lunes aún persisten alertas por lluvias en ciertas áreas de la provincia.
Según el doctor Federico Norte, experto en meteorología, el efecto de la vaguada que trajo frío y lluvias durante el fin de semana tenderá a disiparse el lunes, aunque podrían presentarse algunas precipitaciones aisladas y las máximas no superarían los 17 grados.
El titular del Palacio de Hacienda participará del encuentro anual de ministros de finanzas y banqueros centrales en Washington.
Para el martes, se anticipa una mejora en las condiciones climáticas, con cielos parcialmente nublados y un aumento en las temperaturas, con mínimas entre 8 y 9 grados y máximas entre 20 y 21 grados.
Este patrón se mantendrá el miércoles, con un clima agradable, mínimas de 11 o 12 grados y máximas de 23 o 24 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias fuertes en General Alvear y la zona baja de San Rafael para el lunes. Además, Defensa Civil emitió dos alertas: una violeta por niebla en diversas rutas provinciales, recomendando precaución al circular, y otra amarilla debido a la persistencia de la inestabilidad durante la mañana y la tarde, principalmente en las zonas Sur, Este y Valle de Uco.
Abril cerró con 158.960 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 y marca el mejor abril desde que existen registros mensuales, en 1995.
A pesar del nuevo esquema sin crawling peg al 1%, la divisa acumula una suba del 4,8% desde su salida, aunque retrocedió $40 la semana pasada, en un contexto de menor presión cambiaria.
Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.