Ahorro en obra pública: 23 proyectos se adjudicaron por debajo del presupuesto oficial
Durante los dos últimos años, un tercio de las licitaciones fueron contratadas por un valor menor al costo estimado por los proyectistas.
Lunes, 27 de Agosto de 2018
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía licitó durante los dos últimos años 60 proyectos que se traducen en nuevas obras para la provincia. Algunas de ellas de gran envergadura, como el caso de la maternidad del Hospital Lagomaggiore, las reformas y puesta en valor de los parques Cívicos y San Martín y otras más pequeñas, como la construcción de centros de salud y la pavimentación del aeroclub de San Martín, entre otras.
De los 60 proyectos, 23 de ellos se contrataron por debajo del presupuesto oficial calculado para el llamado a concurso. Esta suma se dimensiona si tenemos en cuenta que la construcción de la segunda etapa del Hospital Victorino Tagarelli, que llevará los servicios de internación y cirugía al Valle de Uco, tuvo un presupuesto oficial de $138.314.268, es decir que con el dinero ahorrado se podría cubrir el 70% de esa obra, por tomar como ejemplo un proyecto. Las variaciones de ahorro alcanzan el 30% como es el caso de la construcción de la Planta de Tratamientos de Efluentes Cloacales para Almafuerte I, II y Cárcel Federal, que se encuentra prácticamente terminada y que fue presupuestada en $70.623.423 y adjudicada por $49.386.346. En el listado también se observa el encauzamiento del arroyo Las Tunas, con un ahorro del 24%, y en el mismo porcentaje aparece la provisión de mobiliario para el Parque San Martín, mientras que la adjudicación de las cámaras de seguridad para el mismo espacio generó un ahorro de 23%. El listado continúa e incluye obras para la prestación de servicios, como la Construcción del Centro de Salud de Salto Las Rosas, que fue presupuestado en $14.432.161 y contratado por $12.889.227; los consultorios externos del Hospital Perrupato, que implicaron un ahorro del 9%; el Centro de Salud del Resguardo, que se contrató 5% por debajo del presupuesto oficial, y la nueva maternidad del Hospital Lagomaggiore, presupuestada en $408.741.811 y contratada en $397.283.272, es decir 3% de ahorro. En el otro extremo del listado se ubica la Cárcel Federal, cuya terminación fue presupuestada en $676.629.000, y posteriormente, debido a las inconsistencias que se hallaron en la construcción, paralizada desde 2011, terminó siendo contratada por $963.242.893.
Durante su estadía, Bessent mantendrá encuentros con el propio Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios de alto rango, además de líderes del ámbito empresarial.
El análisis destaca un aumento en las transferencias a las provincias y en los beneficios de la seguridad social, mientras se aplicaron fuertes recortes en obra pública y subsidios económicos.
Francos anunció que el próximo 22 de abril concurrirá al Congreso para responder “todas las preguntas” sobre el caso y sostuvo que la comisión fue impulsada por “intereses políticos en un año electoral”, durante una entrevista en Radio Rivadavia.
Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que “Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.