·  
Mendoza
clima
13°C

Mendoza Recomposición salarial por inflación

El Sute le pidió a Suerez que abra las paritarias "urgente"

El pedido se suma al que mantienen desde hace ya tiempo los anestesiólogos, un enfrentamiento que no se avizora una resolución a corto plazo

Jueves, 19 de Mayo de 2022

El SUTE (sindicato de los trabajadores de la educación) le reclamaron al gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez una urgente reapertura de negociaciones paritarias en este mes de mayo, además de un sin fin de reclamos que los dirigentes señalan que llevan mucho tiempo sin respuesta.

Ese pedido, mediante la publicación de una carta abierta emitida por el SUTE y firmada por su secretaria general, Carina Sedano, se suma al conflicto que la provincia mantiene con los anestesiólogos, diferencias que parecen agravarse cada día.

Desde el sindicato de los maestros entienden que es necesaria la reapertura de las negociaciones en estos días y no esperar al mes de setiembre, como estaba previsto.

El documento expresa que "debe ser rediscutido el porcentaje de aumento del primer trimestre ya que el mismo ha quedado por debajo de del cumulado de inflación". Además, le piden respuestas frente a la intención de incrementar media hora de clases en el nivel primario y ante problemas de infraestructura y de calidad educativa.

El pedido destaca que "los meses de mayo y julio no contemplan aumento" y eso -sostienen- debe ser "corregido con urgencia", sino "generará una desactualización salarial que luego será más difícil de resolver".

"Queda claro que la inflación es un flagelo que estamos padeciendo todos los trabajadores y trabajadoras, y en especial los de la provincia de Mendoza, ya que aquí se registra un crecimiento de los índices más alto que en el resto del país", agrega.

Por eso le piden a Suarez y a su equipo que abra "el espacio de diálogo que construya una respuesta que no sea el ajuste salarial". "El contexto y la sensatez ameritan que la revisión pactada en septiembre se adelante al corriente mes para discutir el reajuste salarial".


 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.